
Al leer la casa tomada de Julio Cortázar note una clara intertextualidad con la Odisea, escrita por Homero. La odisea trata de que al finalizar la guerra de Troya, Ulises decide volver a Iticaca, una isla griega donde se encontraba su pueblo. En el camino de regreso enfrenta diferentes peligros. Se demora mucho tiempo, mientras tanto su esposa Penélope lo espera. Ella crió a su hijo y tejía y destejía, porque cuando terminara su manto ella debería elegir a un pretendiente. Ulises tras vencer todas las adversidades y perder a todos sus hombres llegó solo y disfrazado de mendigo a la isla. Allí venció a todos los pretendientes de su amada, pero ella no lo reconoció enseguida, pero lo eligió a él cómo su esposo, resultando ser Ulises.
Hay una intertextualidad muy notoria, entre las mujeres en estos relatos, porque las mujeres en cada uno de los cuentos tejían y destejían como un pretexto. Aunque Penélope y Irene tienen diferentes motivaciones. Penélope de la Odisea tejía y destejía porque de este modo ganaba tiempo para esperar a su amado, Ulises, y además es el pretexto para no aceptar a ninguno de sus pretendientes. Ella anunció que cuando terminara el tejido elegiría a uno, pero ella destejía porque tenía la esperanza de que su amado fuera a regresar. Por otro lado Irene tejía y destejía con el pretexto de pasar las horas y hacer algo útil. “Irene era una chica nacida para no molestar a nadie. Aparte de su actividad matinal se pasaba el resto del día tejiendo en el sofá de su dormitorio. No sé porque tejía tanto, yo creo que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor el gran pretexto para no hacer nada […] A veces tejía un chaleco y después lo destejía en un momento porque algo no le agradaba.”
Ambas se exigían y eran perfeccionistas, esto lo podemos apreciar en que Penélope destejía su manto para no cambiar su hombre perfecto, por otros que no tenían las mismas virtudes.
Además ambas realizaban este trabajo repetitivo como señal de espera ya que parar significaría la rendición o perder la esperanza.
Ortografía y redacción; Ulises vuelve a Ítaca (no Iticaca). Relación débil y sin más conexión que la de tejer, pudieron profundizar más.
ResponderEliminarque otras conexiones se te pueden ocurrir? necesitamos audaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
EliminarQue flaheo el profesor, alto trabajo, a mi me re sirvió.
ResponderEliminarpd: soy de argentina siganme en instagram
A mi me re sirvio tb alto crack. estamos re perdidos con nuestro trabajo y el tuyo nos re sirvio. gracias.
ResponderEliminarDespues les contamos como nos fue aunque hace diez anios publicaron esto nos sirvio diez anios despues
ResponderEliminar